La
delegación de Cultura, dirigida por Alba Jiménez, continúa
proponiendo actividades y referencias culturales para el
entretenimiento de los vecinos y vecinas de nuestra localidad.
Para
ello, se propone un amplio abanico de posibilidades que vienen
tituladas. Tan sólo tendrán que buscar los lugares de referencia
que se indican.
TEATROTECA. El centro de documentación de las
artes escénicas y la música abre sus archivos durante la cuarentena
a todo aquel interesado. Más de 1500 obras de teatro de todo tipo.
Tras registrase, tendrán 24 horas para ver la obra que más les
apetezca.
EDITORIALES
FACILITAN TÍTULOS PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE. Por ejemplo Anagrama
libera seis novelas de su catálogo que podéis descargar en vuestras
plataformas habituales de compra.
O Acantilado, que libera cada
48 horas un título diferente de su colección.
LA TÉRMICA. El
centro cultural de la Diputación de Málaga ha puesto a disposición
las grabaciones de todos sus eventos culturales en los últimos años.
Encontramos presentaciones de libros, entrevistas a actores o autores
nacionales e internacionales.
CUARENTENA FILM FESTIVAL. Esta
cuenta de Instagram muestra cortometrajes hechos por los usuarios.
Todos ellos han de ambientarse en una cuarentena y durar como máximo
dos minutos. Pueden verse en su cuenta de Instagram.
DOMINA LA
MAGIA. Aunque hace sesiones en su cuenta de Instagram con este mismo
nombre, el mago Borja Montón, también usa la plataforma Youtube.
MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA. El museo permite recorrerlo
completamente de forma virtual y además disfrutarlo con música
especialmente elegida para cada exposición. Las listas de
reproducción se pueden encontrar en la aplicación Spotify.
CUENTA
CUENTOS INFANTIL. La librería de Vélez-Málaga El callejón del
cuento pone cada tarde un cuento infantil. Puede verse también en la
cuenta de youtube con el mismo título.
REVISTAS. La editorial
Hearst España ofrece todas sus revistas de acceso grauito online: 10
minutos, Harper´s bazaar, Squire, Qué me dices, Elle, Cosmopolitan,
Mi casa o Fotogramas, entre otras.
ESTUDIO 1. RTVE pone a
disposición todos los programas del mítico Estudio 1 y sus
producciones teatrales más clásicas y alguna obra notable más
moderna.
Y COMEDIA. La veterana compañía de teatro gestual
Yllana ha colgado en su canal dos de los espectáculos más exitosos
de su larga trayectoria, Glub Glub y 666. El primero, estrenado en
1994, fue toda una revelación en su momento. El segundo, estrenado
en 1998, trata con negra ironía el tema de la pena de muerte a
través de cuatro convictos a la espera de ejecución.