Ayer visitaron la localidad, técnicos de la Junta de Andalucía y de la diputación provincial, a fin de estudiar la inclusión del último tramo de la senda litoral, que discurre por nuestro municipio por la zona de punta Chullera.
Los técnicos municipales y la delegada de medioambiente, María Muñoz, departieron durante la mañana sobre los tramos más problemáticos y las posibles soluciones, para que esta senda sea una realidad lo antes posible.
Cabe recordar, que la Senda Litoral, es una infraestructura que impulsa la Diputación y que conectará los 180 kilómetros de costa entre los dos extremos de la provincia (Nerja y Manilva) a través de caminos, paseos marítimos y veredas.
“La Senda Litoral es un proyecto vivo, que está abierto a la ciudadanía y que se va ampliando a medida que se construyen tramos nuevos; es un nuevo recurso turístico y ambiental orientado a la generación de empleo y al fomento de la riqueza.
Este proyecto tendrá un impacto económico de 40 millones de euros, según prevé un estudio realizado por la empresa Turismo Costa del Sol. De esa cantidad, 24 millones se generarán anualmente gracias a la actividad turística, hotelera, hostelera y de ocio que generará esta nueva infraestructura.
A esta cifra se suman otros 16 millones al año durante los próximos cinco años, plazo previsto para la culminación de las obras. Por tanto, el retorno de la inversión necesaria para hacer realidad la Senda Litoral, que se ha cuantificado en 30 millones de euros, se podrá producir antes de los dos años.
En lo que respecta al empleo derivado, el estudio establece que alrededor de 270 puestos de trabajo se crearán y mantendrán anualmente por la actividad puramente turística y de explotación de la infraestructura, mientras que unos 130 permanecerán activos durante los cinco años de plazo de ejecución de las obras necesarias para que la infraestructura esté terminada. Por tanto, la senda Litoral podrá mantener unos 400 empleos al año.