EN DOS SEMANAS SE PONDRÁN EN MARCHA LAS ESCUELAS DE FAMILIA.

El edil de educación, Diego Urieta, mantuvo un encuentro con los representantes de las distintas AMPAS de la localidad, que junto a Carmen Escobar, en representación de la coordinadora Linense contra la drogodependencia Despierta, debatieron sobre la puesta en marcha del “Programa de Escuelas de Familia”, en la que edil ha puesto mucha ilusión, ya que se trata de enseñar a los padres a crear un canal de comunicación efectivo con sus propios hijos.

Despierta es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1990 para responder a las necesidades de atención psicológica, jurídica y social, ante los problemas derivados de las adicciones, disponiendo de un servicio de atención terapéutica, con cargo al IRPF de la Junta de Andalucía desde la convocatoria del año 2000. Desde esa fecha se viene realizando un servicio de apoyo a la prevención, que incluye asesoramiento y formación de voluntarios y profesionales de la educación, el desarrollo de las Escuelas de Familias en los centros educativos, que se pondrán en marcha en nuestra localidad y acciones divulgativas dentro de este ámbito de la prevención.

El objetivo del programa es evitar y/o retrasar el inicio del consumo de sustancias Psicoactivas y de otras actividades susceptibles de convertirse en adicciones.

Se pretende por tanto, fortalecer la capacidad de las familias como agentes de prevención, potenciando las habilidades necesarias para alcanzar un estilo educativo que fomento actitudes responsables y autónomas en sus hijos e hijas, teniendo en cuenta de manera especial a las familias más vulnerables y en riesgo de exclusión social.

El programa se marca entre sus objetivos, mejorar las relaciones familiares y las habilidades parentales.

Los encargados de llevar a cabo esta iniciativa se han emplazado a un nuevo encuentro el próximo martes, donde se estudiarán a fondo, todos los pormenores de esta interesante iniciativa en el ámbito de la educación. Como indicaba Urieta, se pretende que el programa este en marcha en un periodo de 15 días y el mismo se desarrollará durante los meses, de febrero, marzo, abril y mediados de mayo.

También incidió el edil que los padres podrán acceder a este servicio, sin coste alguno para sus bolsillos.

La metodología de este proyecto será participativa, interactiva y contará con el apoyo de medios audiovisuales.

scroll to top