REIVINDICACIÓN DE SIERRA BERMEJA COMO PARQUE NACIONAL

El ex concejal de Medio Ambiente del municipio de Alpandeire, Antonio Jiménez, llegó a primera hora de la mañana de este miércoles a Sevilla tras recorrer a pie más de 200 kilómetros en seis días para reivindicar que Sierra Bermeja sea Parque Nacional.
Antonio Jiménez, salió el jueves anterior desde el paraje de “Los Reales” con una única reivindicación por bandera, solicitar una reunión a la consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, para explicarle porque Sierra bermeja desde ser parque nacional y cuales los argumentos que sustentan la petición.
No ha sido un camino fácil, a lo largo del recorrido ha sufrido caídas, tropiezos y arañazos, con lluvia de por medio y los pies doloridos y encharcados, llegando a Sevilla tras seis duras etapas.
Jiménez comentaba que lo mejor ha sido que en cada pueblo ha encontrado el ánimo de la gente que sabía de su hazaña e incluso camioneros que a su paso gritaban “Sierra Bermeja Parque Nacional”.
A su llegada a Sevilla, tras recuperar las fuerzas perdidas y tras un buen desayuno se dirigía al Palacio de San Telmo, donde registró por escrito la petición de una reunión con la consejera Carmen Crespo y entregó más de 18.000 firmas que apoyan la declaración de Sierra Bermeja como Parque Nacional.
Posteriormente recorrió tres kilómetros más para hacer lo propio ante el Parlamento Andaluz » porque este gobierno no nos escucha, según comentaba.
El concejal del ayuntamiento de Manilva, Marcos Ruiz, junto a otros representantes de diferentes entidades, le esperaban a su llegada a Sevilla, para agradecerle este gesto.
Según comentaba Antonio Jiménez, Sierra Bermeja es el segundo mayor afloramiento de peridotitas, unas rocas volcánicas tóxicas por su concentración en metales pesados, y el más alto del mundo. También es el único del mundo que tiene asentado un bosque de pinsapos. La riqueza de flora y fauna por metro cuadrado de Sierra Bermeja es mayor que en todos los parques nacionales de España.
Comentaba a continuación, que desde la plataforma están indignados, pero seguirán luchando y si no se les hace caso, irán a Madrid y luego a Bruselas, no se parará hasta que Sierra Bermeja sea reconocido y declarado Parque Nacional.

scroll to top