La Equina se pone de nuevo de relieve en el campo de la innovación

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través de la Agencia IDEA, ha aprobado 86 proyectos empresariales en el primer semestre del año, lo que ha supuesto una inversión inducida de 16,4 millones de euros en la provincia de Málaga, de los que 4.815.939,48 euros han sido subvencionados por dicha Consejería. Con estas ayudas, se ha hecho posible el mantenimiento de 1.655 puestos de trabajo y la creación de 34 empleos indefinidos. Son los datos que anunció la delegada territorial de Transformación Económica, Carmen Sánchez Sierra, durante una visita al Hospital de Referencia La Equina en Manilva, que ha sido beneficiario de 89.131,45 euros para desarrollar cinco proyectos.
Acompañada por el director de La Equina, Miguel Valdés, y el secretario general de Transformación Económica, Gonzalo Lamas, Sánchez quiso ver in situ algunos de los proyectos subvencionados por la Agencia IDEA, destinados principalmente al desarrollo industrial y a la investigación, desarrollo e innovación en el campo de la medicina deportiva equina. Así, conoció proyectos como el primer quirófano de mínima invasión para equipos de Andalucía para desarrollar proyectos de I+D o un plan de investigación de enfermedades emergentes del caballo pura raza español y su posible interrelación.
Valdés mostró su agradecimiento a la labor de la Agenda IDEA por su apoyo a trabajos como los que desarrollan. Así, según dijo, este hospital equino, único en Málaga y el mejor dotado en personal e instalaciones de España en el sector privado, es el único hospital veterinario que realiza proyectos de I+D enfocados a dar servicios a la industria farmacéutica y a la industria de manufacturas de equipos.
Esta misma mañana, hemos podido visitar las instalaciones de La Equina y hablar con Valdés de estas innovaciones en el Hospital, todo un referente en nuestro país en cuanto al tratamiento dentro del mundo equino.
Valdés se refería al quirófano en si, pero hacía referencia a una nueva aparatología que servirá para la investigación desde Manilva con resultados que serán analizados a nivel mundial, como es la «Tomosíntesis», una especie de TAC Equino.
En nuestra visita al Hospital de Referencia La Equina, nos acompañaba el edil de Fomento de empleo del Ayuntamiento de Manilva, Marcos Ruiz, consciente de la importancia de que lleguen este tipo de subvenciones a empresas de la localidad. El concejal mostraba su orgullo porque el municipio cuente con empresas de renombre a nivel nacional e internacional y ofrecía todo el apoyo municipal a este proyecto.
Como han podido comprobar, una vez más este Hospital pone el nombre de Manilva en lo más alto dentro de este ámbito.

scroll to top