El Hospital de Alta Resolución de Estepona ha iniciado su actividad de consultas externas del área de Oftalmología, con tres nuevas consultas dotadas con equipos diagnósticos de última generación, biometría óptica, retinógrafos, salas limpias para el primer tratamiento intravítreo, etc. Asimismo, está prevista la puesta en marcha del servicio de Anestesiología, en el área de consultas, para este viernes 11 de febrero.
Han sido muchos los esfuerzos que se han llevado cabo por parte de los ayuntamientos de la zona, hasta llegar a conseguir el servicio que se presta en la actualidad. En el año 2021 en este hospital, se han realizado un total de 26.119 consultas y pruebas. De estas, 12.894 consultas externas y 13.225 pruebas diagnósticas, de las cuales, 5.071 han sido radiodiagnósticas y 8.154 procedimientos médicos y de enfermería realizados por las distintas especialidades de Cardiología, Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna, Neumología, Otorrinolaringología, Rehabilitación, Obstetricia y Urología.
Recordemos que este centro se inauguró el día 8 de febrero de 2021 para hospitalización de pacientes Covid trasladados desde el Hospital Costa del Sol como consecuencia de la evolución de la pandemia. Comenzaba su puesta en marcha de con el inicio de la actividad programada de Radiología el 19 de marzo y, posteriormente, el 5 de abril iniciaba su actividad de Consultas Externas y Pruebas Funcionales.
Con el inicio de la actividad asistencial en este centro se pretende dar respuesta a la demanda de estas especialidades de pacientes pendientes de cita de la zona de Manilva, Casares y Estepona, procedentes de los centros de salud, aunque no se descarta en el futuro incluir otras poblaciones cercanas, según las necesidades asistenciales.
De esta manera, y tal y como se comprometió la Junta de Andalucía con los ayuntamientos de los núcleos a los que presta servicio, como es el caso de Manilva, poco a poco se está realizando la dotación necesaria en cuanto a servicios se refiere, teniendo en cuenta la capacidad de este centro, cuyas instalaciones pueden soportar una carga de especialidades mayor, e incluso para poder albergar un servicio de urgencias.
El alcalde de Manilva, Mario Jiménez, expresaba su satisfacción por el servicio que se presta y espera que pronto podamos contar con un servicio de urgencias que solvente cualquier imprevisto a nuestro vecinos.
La Delegación de la Mujer ha querido recordar que aún sigue abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda edición del certamen de poesía organizado por el día de la mujer y que consta de dos premios, a nivel nacional y local. El dinero obtenido en estas categorías vendrá presentado en forma de vale para hacerlo efectivo en cualquier establecimiento de la localidad.