El próximo 23 de febrero la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Manilva, presenta en el auditorio del CIVIMA el espectáculo de danza clásica “Pedro y El Lobo”, que contará con música en directo y estará a cargo de los alumnos de clásico contemporáneo 1, 2 y 3, así como música y movimiento 4 y 5.
La dirección del proyecto corre a cargo de Maite Zarco, junto a las profesoras responsables, Rocío García e Inés Gandiaga.
Se trata de una adaptación del Ballet de Pedro y El Lobo de Sergei Prokofiev.
Esta obra fue encargada al autor para intentar cultivar el gusto musical en los niños desde los primeros años de escuela. Como dato curioso les contaremos que Prokofiev completó Pedro y el lobo en cuatro días y el estreno se produjo el 2 de mayo de 1936.
Pedro, un joven pionero soviético, vive con su abuelo, que es leñador, en una casa en un claro del bosque. Un día Pedro sale de casa, dejando abierta la puerta del jardín, y se hace amigo de un pájaro. Un pato ve la puerta abierta y decide salir a nadar al estanque cercano. El pájaro y el pato empiezan a discutir: «¿qué clase de ave eres tú que no puedes volar?», a lo que el pato replica: «¿Qué clase de ave eres tú que no puedes nadar?». Entonces el gato de Pedro sale sigiloso intentando atrapar a las aves y Pedro les aconseja que se pongan a salvo, el pájaro vuela a un árbol y el pato nada al centro del estanque.
Entonces llega el abuelo y regaña a Pedro por estar en el prado, y le dice que afuera le puede atrapar el lobo del bosque. Pedro responde diciendo que no tiene miedo, que es muy valiente y puede atrapar al lobo. El abuelo lo mete en la casa de la oreja y cierra la puerta. Poco después en efecto aparece un enorme lobo, el gato se pone a salvo en un árbol, pero el lobo atrapa al pato y se lo come. Pedro presencia la escena mirando a través de una ranura de la puerta.
Pedro se engancha a una cuerda y salta el muro del jardín, y se encarama a la rama de un árbol. Le pide al pájaro que vuele alrededor del lobo para distraerlo, mientras él desde la rama prepara un nudo corredizo, baja la cuerda y consigue enlazar al lobo por la cola. El lobo trata de liberarse pero Pedro tira con todas sus fuerzas y logra atar la cuerda al árbol. En esto llegan tres cazadores que venían rastreando al lobo y se preparan para dispararle. Pero Pedro les convence para que le ayuden a llevarlo vivo al zoológico. Y todos emprenden un desfile triunfal hacia el zoo, celebrando felices el fin del terror. Al final se puede incluso oír al pato en el interior de la barriga del lobo pues se lo había tragado sin morderlo.
La delegada de cultura, Alba Jiménez, cuya bajo delegación se estrenará este espectáculo, quiere animar a los vecinos a disfrutar de esta obra en la que los más pequeños pondrán todo su empeño.
Redacción: RTV Manilva