El periodo para proceder a la quema de rastrojos, pastos y residuos de actividades agrarias en épocas de peligro bajo permanecerá abierto hasta el 30 de abril.
Para realizar dicha actividad se requiere la autorización de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manilva, tal y como recuerda la edil de la citada área, Noelia Muñoz.
En el momento de la quema la vigilancia ha de ser permanente hasta 2 horas después de que hubieran desaparecido las últimas llamas y brasas. La actuación se comunicará a los vecinos con 48 horas de antelación.
No podrán efectuarse quemas en días en los que el viento sople, en cualquier dirección, con fuerza grado 3 según la escala de Beaufort y cuyos efectos apreciables son hojas y ramas en continuo movimiento.
En ningún caso podrá realizarse la quema si el viento sopla hacia edificios, masas arboladas, matorrales, arbustos o cualquier otro espacio en que el fuego pueda entrañar peligro de producir daños graves.
De interrumpirse la quema o de no poder realizarse por los motivos descritos en el apartado anterior, ésta se reanudará o iniciará el primer día en que dejen de concurrir dichas circunstancias.
La quema deberá comenzar después de la salida del sol y quedar concluida antes de las 16:00 h, y si se trata de una quema por actividades agrícolas en Zona de Influencia Forestal, debe finalizar antes de las 14:00 h.
En ambos casos no podrá realizarse en domingos ni días festivos.
Para más información pueden contactar con la Delegación de Medio ambiente a través de correo mambiente@ayto-manilva.com o llamando al 619 72 12 30.
Redacción: Rtv Manilva.