El pasado viernes se celebró en un acto muy emotivo en la zona de Maicandil en Sabinillas un homenaje a los maestros de la localidad que han desempeñado sus funciones en el municipio durante al menos 20 años.
La zona para llevar a cabo esta actividad no fue elegida al azar, ya que la delegación de infraestructura y obras del Ayuntamiento de Manilva, Agustín Vargas, lleva trabajando en la rotonda del docente desde hace meses. Esta rotonda creada por los artistas locales Juan Oliva y José María Tirado, junto a otros trabajadores del consistorio, representa una imagen de libros apilados con diversas palabras en sus lomos como sabiduría, imaginación o cultura, entre otras; palabras importantes que nos aportan los libros, pero también nuestros maestros, los primeros que empiezan a enriquecer nuestro intelecto de ahí este homenaje tan merecido. En esta misma rotonda encontramos a unos niños leyendo y a los pies de esta obra de arte, podemos ver cientos de manos infantiles en diferentes colores. Este es el resultado de una actividad organizada desde las áreas de obras y educación, junto a los alumnos del colegio Maicandil. Se trata de manos de niños que quedarán plasmadas durante muchos años.
De esta rotonda nos hablaba el artista local, Juan Oliva.
En la misma avenida donde encontramos esta rotonda del docente, en una de las entradas del colegio Maicandil, podemos ver un mural que hace referencia a una frase que dijo Nelson Mandela, sobre la importancia de la educación, y que ha sido creado por Israel Rial, unas manos maestras para un joven artista que ya empieza a despuntar con sus obras.
La actividad en homenaje a los maestros se iniciaba pasadas las 8 de la tarde con la intervención de Paco Gil Mora, que puso de manifiesto la importancia de los docentes en la vida de sus alumnos, al tiempo que habló de su experiencia como maestro y la responsabilidad que ello conlleva.
La edil de educación, Fina Gómez dirigió unas palabras a los presentes sobre esta figura en las vidas de los más pequeños; y Agustín Vargas comentó que para él fue un reto desde el principio llevar a cabo esta rotonda que sirve para poner en valor la labor de los que tanto hacen por nosotros.
Por último, el alcalde de Manilva, José Manuel Fernández se refirió no solo a la importancia de los maestros en nuestra sociedad, una profesión totalmente vocacional, sino que también habló de aquellos que vinieron de otros lugares y se establecieron aquí para siempre.
Hasta a 28 profesores se les reconoció su labor, a algunos de ellos a título póstumo. Fue un acto, que no estuvo exento de emoción al recordar a los que se fueron, pero también a los que llegaron aquí y ya jamás quisieron irse, porque esta es su casa.
Tuvimos la ocasión de hablar con Margarita Puerto Santa Cruz, Doña Margarita, que ha dado clase a muchas generaciones.
También hablamos con María Auxiliadora Navarro, primera profesora de quien les habla y a quienes todos conocemos con Shuli, mujer amable y muy entrañable, que ha dejado una huella importante en todos aquellos a los que dio clase.
Este acto se convirtió en un momento para recordar a quienes no están, pero también las miles de anécdotas que guardan estos hombres y mujeres en su memoria, que se mezclan con los recuerdos que miles de alumnos, hoy ya adultos, nunca podremos olvidar.
Redacción: RTV Manilva