La Delegación de Medio Ambiente, encabezada por Pilar Zúñiga junto a José Antonio Melgar, párroco de la Iglesia de Santa Ana de nuestro municipio, y en estrecha colaboración con el Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES), han llevado a cabo la revisión y el anillamiento científico de la colonia de cernícalo primilla (Falco naumanni) ubicada en nuestra parroquia.
Esta colonia está considerada como una de las más importantes de la provincia de Málaga para esta especie. Actualmente cuenta con 20 parejas reproductoras. En lo que va de temporada, se han registrado un total de 70 huevos. Durante la revisión se han contabilizado 45 pollos nacidos hasta la fecha, de los cuales han sido anillados 36, junto con dos hembras adultas. Las aves han sido marcadas con anillas metálicas y anillas de PVC de lectura a distancia. Todavía quedan huevos sin eclosionar y polluelos muy jóvenes, por lo que se prevé que nazcan más ejemplares en los próximos días.
Como viene ocurriendo cada año, uno de los mechinales de la Iglesia de Santa Ana está ocupado por una entrañable pareja de mochuelo europeo (Athene noctua), que en esta temporada ha criado dos polluelos que aún son demasiado pequeños para ser anillados.
Desde la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manilva se continúa apostando firmemente por la conservación del cernícalo primilla, una especie protegida y de gran valor ecológico.
También se ha querido agradecer la colaboración de José Antonio Melgar, párroco de la Iglesia de Santa Ana donde se ubica esta valiosa colonia, así como el compromiso y el excelente trabajo realizado por los miembros del Grupo Ornitológico del Estrecho.
Nuestras cámaras pudieron captar los momentos en que se procedía al anillamiento, con el acompañamiento del vecino de nuestra localidad José Manuel Angorrilla, que desde hace años se interesa porque esta colonia se mantenga en el mejor estado posible. De hecho, hemos podido ver además de este anillamiento, el arreglo de los mechinales que se realizó hace unos meses.
Redacción: RTV Manilva