LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE MANILVA SE UNE PARA SECUNDAR LA HUELGA

Diez millones de alumnos y cerca de 800.000 profesores estaban llamados a vaciar las aulas contra la ley Wert y los recortes educativos.

Es la primera vez que una huelga general reúne a padres, estudiantes y todos los sindicatos de la enseñanza pública y concertada, incluidos algunos que no habían secundando anteriores movilizaciones. La protesta se extiende a todas las etapas educativas, desde la escuela infantil hasta la universidad, pasando por la educación especial, de adultos, y las enseñanzas artísticas.

En la localidad se han convocado varias concentraciones. A las 9 de la mañana profesores, alumnos y padres se daban cita en la rotonda de entrada a Manilva y desde allí han recorrido las calles del núcleo hasta llegar al Pabellón. Una concentración que a las 11 de la mañana se trasladaba a Sabinillas donde también recorrerán las calles, repartiendo octavillas en las que se explican algunos de los porqué de esta huelga. Además, esta tarde a las 6 hay convocada una concentración en Málaga a la que asistirán alumnos, padres y profesores de la localidad.

La comunidad educativa lucha contra la reforma y los recortes en enseñanza, que han reducido en más de 6.000 millones la inversión en los dos últimos cursos. Unas razones que han unido en la protesta a padres, profesores y estudiantes en un paro que nunca había reunido tantos convocantes en la historia de la educación en España. En Manilva hemos visto también a los más pequeños apoyando estas protestas.

Por su parte, desde el Gobierno se tilda esta huelga como política. Desde el ministerio de educación se ha insistido en los últimos días en cuestionar los motivos de los profesores a la hora de ir a la huelga, asegurando que lo hacen por motivos salariales y laborales. Pero la realidad es que, como hemos visto hoy en Manilva, los padres también apoyan esta huelga.

Eva Galindo, como responsable de Educación de la localidad, también se ha sumado a esta protesta y ha manifestado el apoyo de su delegación y del equipo de gobierno a esta lucha contra el retroceso, que según los convocantes, supone la Ley Wert.

Tal y como ha declarado la propia edil de educación, el seguimiento en los centros escolares de la localidad ha sido masivo, y han sido pocos los profesores que han decidido no hacer huelga hoy. También los padres han secundado de forma generalizada esta jornada de protesta y son muy pocos los que han llevado a sus hijos a los colegios hoy.

scroll to top