La Delegación de Estadística que dirige Marcos Ruiz, ha informado sobre el proceso electoral de los extranjeros con Acuerdo de reciprocidad en el municipio, en las elecciones municipales del 24 de mayo 2015, cuyo plazo finaliza mañana 15 de enero.
Los ciudadanos de los países con este Acuerdo de reciprocidad han de ser de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago, en los que se acuerdan las siguientes condiciones para la inscripción al derecho a voto:
Ser mayor de 18 años y no estar privado del derecho de sufragio activo, estar inscrito en el Padrón de habitantes, tener autorización de residencia en España y haber residido legalmente en el país cinco años previamente a la solicitud, justificando dicha residencia con un certificado expedido por la Policía Nacional. Para manifestar su voluntad de voto deberán hacerlo por correo postal, internet o personalmente en el Ayuntamiento, si no están ya registrados en el censo municipal.
– Por correo postal, las personas que no hayan votado en las elecciones municipales anteriores con altas en el Padrón a partir del 20 de septiembre 2010 y no hayan realizado una declaración formal de intención de voto, recibirán una comunicación por correo que deberán responder sin necesidad de franqueo a la Delegación Provincial de la OCE. Se podrán encontrar tres situaciones:
– Personas a las que les llega una carta diciendo que tienen toda su información y que han mostrado su interés en poder votar en las elecciones locales. En este caso solo tendrán que escribir su NIE donde se le indica, firmarla y mandarla por correo.
– Residentes a los que les llega la carta de contenido similar pero indica claramente que deben aportar una documentación para hacer una serie de comprobaciones. En este caso, normalmente piden el certificado de la policía donde indica los años que lleva la persona de forma legal en España y a veces un certificado histórico de empadronamiento. Hay que firmar el modelo, aportar la documentación que solicita, meterlo en el sobre certificado que viene con la carta y remitirlo.
– Ciudadanos a los que no les llega la carta, que tienen pasaporte de los países que pueden votar y llevan en España el tiempo reglamentario. En este caso hay que realizar la solicitud desde la Tenencia de Alcaldía de Sabinillas, con fotocopia del NIE, certificado de la Policía Nacional y el padrón.
– A través de internet con un número de identificación de extranjero y certificado digital electrónico o accediendo al sistema con su NIE y la clave de tramitación telemática CTT recibida en la comunicación por parte del OCE. La Sede Electrónica es la del Instituto Nacional de Estadística (INE), https://sede.ine.gob.es.
– A través del Ayuntamiento de Manilva, rellenando el modelo DFA junto con la acreditación de su documento de identidad. En el caso de los países con acuerdo de reciprocidad deberán aportar también el certificado de residencia para comprobar el tiempo de residencia en España previo a la solicitud.
Las tres formas de presentar las declaraciones de intención de voto e inclusión en el censo municipal se pueden realizar hasta mañana 15 de enero.
Para más información contacte con la Delegación de Estadística en la Tenencia de Alcaldía al 952 80 30 39.
Desde la Delegación que dirige Marcos Ruiz se anima a todos los extranjeros a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones municipales.