El pasado 24 de febrero, Dean Shelton, concejal de Extranjeros Residentes en el Ayuntamiento de Manilva se reunía en Málaga con la Vicecónsul británica Rosslyn Crotty.
El citado edil y sus homónimos en otros municipios compartieron diversas ideas y técnicas para mejorar en la medida de lo posible el trabajo que se está realizando, con el objetivo de lograr un bien común, el registro en el padrón municipal de toda la población extranjera.
De dicha reunión se obtuvieron importantes propuestas que se llevarán a cabo en nuestro municipio.
Según comentaba Dean Shelton, es fundamental tanto para el Consistorio como para los ciudadanos residentes en el municipio el hecho de estar empadronados por los beneficios que esto conlleva.
La correcta inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes es un requisito imprescindible para la realización de un gran número de trámites administrativos así como para acceder a multitud de servicios municipales y ayudas de carácter benéfico o social tales como la obtención de documentos como el DNI, pasaporte o carné de conducir.
Gestiones relacionadas con la contratación de servicios de suministros como luz, teléfono o gas, Acreditación de domicilio para la matriculación en colegios, escuelas o universidad, Inclusión en el censo electoral o solicitud de determinadas prestaciones de carácter social, como por ejemplo acceso a viviendas y V.P.O. de promoción pública, salarios sociales y subsidios, ayudas económicas a las familias con pocos recursos o para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Además asegura la asistencia sanitaria. Permite el acceso a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, participar en los programas que cada municipio desarrolla para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas en áreas de tanta importancia como la vivienda, la educación, el empleo, la salud, la cultura, el deporte o el ocio.
Gracias a ello también podrán beneficiarse de las actuaciones que los servicios sociales de cada municipio llevan a cabo para informar, orientar y atender las necesidades específicas de las personas más desfavorecidas, facilitando su integración social.
Da la posibilidad de utilizar los servicios públicos, obtener ayudas y becas.
Además, el número de vecinos es fundamental cuando el Ayuntamiento solicita a la Administración Central y Autonómica mayores servicios en áreas como educación, sanidad o transportes.
Y se puede beneficiar de descuentos y subvenciones en las actividades organizadas por las diferentes concejalías.