El próximo martes se celebra a nivel internacional el día de la mujer. El 8 de marzo es una fecha muy señalada y que marca un punto y aparte en la lucha de las féminas por defender sus derechos. Este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Ese día muchos rememoraremos una fecha, ya que el mes de marzo no se eligió al azar para festejar esta jornada reivindicativa.
Se trataba de una fecha emblemática en la lucha por los derechos de la mujer en EE.UU, en concreto en Nueva York. En marzo de 1908, más de 15.000 personas exigieron en las calles de la Gran Manzana mejoras salariales, derecho al voto, reducción de jornada y condiciones laborales dignas.
Eran las herederas de las obreras del textil neoyorquino que ya en 1857, también en marzo, comenzaron a movilizarse por sus derechos laborales hasta crear sus propios sindicatos dos años más tarde.
Las protestas de marzo de 1911 se vieron respaldadas por el trágico incendio de la fábrica Triangle Shirtwais de Nueva York, en el que el 25 de ese mes murieron 146 trabajadores, la mayoría mujeres, debido a la falta de medidas de seguridad.
Este suceso fue el germen del Sindicato de Trabajadoras de la Confección, uno de los más influyentes en EE.UU.
Durante la Primera Guerra Mundial y la Revolución Soviética, se escogió esta fecha para que las mujeres se posicionaran unidas en contra de las tiranías y a favor de la paz y la igualdad.
En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
El ayuntamiento de Manilva a lo largo de los años, ha celebrado esta fecha de una manera especial y lo seguirá haciendo con las actividades no solo preparadas para ese día, sino con el amplio programa que abarcará todo 2016.
¿Pero se ha conseguido a lo largo de los años la igualdad entre hombres y mujeres?.
Es obvio que se ha avanzado mucho, ¿pero cuanto camino queda aún por recorrer para alcanzar el objetivo de que nadie sea más que nadie?.
Esta mañana hemos salido a la calle, para conocer la percepción que los vecinos tienen sobre esta celebración y para saber que piensan sobre los retos que plantea la sociedad sobre el tema de la igualdad de géneros.
Cabe recordar que los actos conmemorativos de esta festividad se celebrarán en la localidad a partir del próximo martes de la mano de la delegación municipal de Asuntos Sociales.