El área de cultura recuerda que se trata de un premio anual
Como viene siendo habitual, la delegación de Cultura, dirigida por Alba Jiménez, está implicada en todo lo relacionado con la figura de Blas Infante y participa activamente en la ruta organizada por los pueblos relacionados con el padre de la Patria Andaluza.
En este caso, otra nueva actividad se ha preparado para toda aquella persona que desee participar en los premios memorial Blas Infante.
Se trata de un certamen anual con el fin de conmemorar la perpetuación de la herencia y semilla dejada por el “Padre de la patria andaluza” y dentro de los aniversarios de su muerte.
Estos premios ofrecen la oportunidad de participar en la investigación, el estudio y la imaginación.
Con el fin de promocionar los valores intelectuales y culturales de Andalucía, la Fundación otorga, un premio al trabajo de investigación sobre temas de Economía, Sociología, Antropología Social o Historia Contemporánea (s. XIX-XX), que ayude a evidenciar los seculares problemas que padece Andalucía o coadyuve a su solución, así como a la exaltación del Ideal Andaluz, por el que diera su vida Blas Infante.
Los trabajos se presentarán en la sede de la Fundación Blas Infante, calle sol nº 103 – 41003, Sevilla, entre el 28 de Febrero y el 1 de Junio del año en curso. Para más información pueden llamar a los teléfonos 954 54 15 18 ó 954 54 25 09.
El trabajo deberá ser totalmente inédito, no haber sido premiado en cualquier otro certamen, ni haber concurrido a alguna de las convocatorias anteriores de este Premio Memorial. Tendrá una extensión mínima de 200 folios y máxima de 350, mecanografiados a doble espacio o mediante impresión informática, por una sola cara, en papel tamaño folio o din A4, perfectamente legibles, convenientemente marginados y encuadernados.
Se presentará por quintuplicado, acompañado de un resumen del mismo, de tres folios como máximo y uno como mínimo.
Se adjuntará una nota con los datos del autor (nombre, edad, domicilio y teléfono), así como un breve «curriculum vitae» del mismo.
El premio tendrá una dotación en metálico de CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHO EUROS, más medalla y Diploma de Honor, el ganador tendrá derecho a 25 ejemplares de su obra una vez ésta se publique por la Fundación, que se reserva el derecho de edición del trabajo premiado como derechos de autor. Los premios quedarán sometidos al I.R.P.F de acuerdo con la legislación Vigente.
El jurado estará compuesto por 5 personas de reconocido prestigio, en representación de Instituciones Públicas y privadas Andaluzas, que se designarán en el momento de hacer pública esta convocatoria.
Presidirá el Jurado la Presidenta de la Fundación Blas Infante, o persona en quien delegue. El Presidente tendrá voto de calidad. Se designará entre sus miembros por unanimidad un Secretario.
El Jurado se reunirá el 5 de julio de cada año, fecha de nacimiento de Blas Infante, y se entregará el premio en sesión solemne, él último jueves del citado mes, en la sede de la Fundación.
El premio, podrá declararse desierto, y no será acumulable. No podrá dividirse, aunque si se podrá conceder un accésit si el Jurado lo estima oportuno. Este no tendrá remuneración económica, aunque si medalla y Diploma de Honor y la Fundación se reservará el derecho de publicación.
Las decisiones del Jurado serán inapelables entendiéndose a estos efectos que la participación en el concurso supone la aceptación plena y total de las bases, los derechos y obligaciones que de su cumplimiento se deriven, así como su resolución.
De los trabajos no premiados podrán retirarse 4 ejemplares por los autores o persona acreditada, en un plazo de tres meses a partir de hacerse público el fallo. Transcurrido dicho plazo, quedarán en propiedad de la Fundación, integrándose en su fondo bibliográfico.
Para ampliar la información pueden acceder a la página web fundacionblasinfante.org.