El concejal de Hacienda y responsable de la Oficina Técnica de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental asistió con técnicos del Ayuntamiento de Manilva a la reunión propuesta por el delegado de Fondos Europeos del ente mancomunado, José Eduardo Díaz.
El encuentro con responsables de la empresa Endesa Balantia reunió a municipios de menos de 20.000 habitantes para hacerlos partícipe del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, publicado en el Boletín Oficial del Estado 144.
Las subvenciones, provenientes de los fondos FEDER de la Unión Europea, consisten en cubrir el 80% de cualquier acción o proyectos que reduzcan las emisiones de gases del CO2. Como ejemplo, sirva los LED, que utilizan, por lo general, menos energía en una aplicación determinada en comparación con las fuentes halógenas y fluorescentes tradicionales. Por tanto, el consumo por año es inferior, lo que contribuye a reducir las emisiones globales de CO2.
Próximamente se tendrá una reunión interna con el concejal de Infraestructura y Obras, Antonio Barragán, para delimitar las zonas a las que se va a dar cobertura en led a través de esta subvención.
Según comentaba Ruiz, siendo el objetivo prioritario la reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, el Ayuntamiento de Manilva se unirá a esta responsabilidad de cuidar nuestro entorno y contribuir así a mejorar la calidad de vida y disminuir los riesgos que supone un elevado concentración de CO2.
Por su parte, el primer edil manilveño, Mario Jiménez se expresó en los mismo términos que Ruiz y destacó el esfuerzo que tenemos que hacer entre todos por mejorar el mundo en el que vivimos y el compromiso político de este equipo de gobierno tiene que ir en esta dirección.