EL DOMINGO ROCIERO PUSO FIN A LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA


La vendimia nos dejó este fin de semana las más bellas imágenes de un municipio que celebra cada comienzo de septiembre sus fiestas en honor a los vendimiadores, hombres de campo, que hacen posible que nuestra tradición más ancestral, lejos de perderse vaya resurgiendo hasta mostrarnos un futuro prometedor ante nuestros ojos.

El programa de la fiesta de la Vendimia comenzaba el sábado con la santa misa en honor a nuestra señora de los Dolores, cantada por la “Coral Santa Ana de Manilva” en la iglesia parroquial. Esta actividad organizada por el área municipal de cultura, contó como es habitual con la colaboración de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno de la localidad.

Tras la celebración de la misma, ante cientos de personas, la virgen salió en procesión desde la calle Iglesia hasta calle Mar, acompañada de la banda municipal de música, donde se desarrolló la tradicional ofrenda de uva a la virgen y se realizó el concurso de racimos, cuya ganadora fue María Bocanegra, con un racimo que arrojó un peso de 1, 520 kg que obtuvo diploma y un premio de 200 €, el segundo fue para Antonio Rojas, con un racimo de 1, 510 kg dotado con diploma y 150 € y el tercero premio con diploma y 100 € fue para Carmen Luque, con un racimo de 1, 410 kg.

A las diez de la noche la música y el baile llegaron a cargo de las orquestas “Nuevas Ilusiones” y “Trío Venecia” hasta altas horas.

La zona de la juventud estuvo ambientada hasta bien entrada la madrugada, no registrándose ningún tipo de incidente, lo cual agradeció públicamente el edil de fiestas, Agustín Vargas.

El día grande de la vendimia se celebró el domingo 3 de septiembre con el domingo rociero, que se iniciaba en torno a la una de la tarde. Esa jornada hubo degustación gratuita de vino y uva de nuestra tierra. Además se entregaron a los asistentes los detalles típicos de estos festejos.

Salvi Pariente, se encargó en acústico de presentarnos algunos de los temas de su primer trabajo en solitario “Ahora yo soy el que canta”.

La música y el baile continuaron en toda la calle Mar con las orquestas “Nuevas Ilusiones” y “Trío Venecia”, que pasaron por los distintos escenarios ubicados en esta vía.

A las cinco de la tarde el tradicional desfile de caballistas aportó un colorido especial a la celebración. Cabe destacar que esta actividad se llevó a cabo gracias a la colaboración de la peña caballista de la localidad.

El momento más importante de la celebración lo pudimos ver en torno a las siete de la tarde, cuando en el lagar ubicado en la plaza de la Vendimia, se realizaba la pisa de la uva y los presentes podían probar el primer caldo de la temporada. Los venenciadores se encargaron también ofrecer vino dulce y semi de nuestra tierra a las muchas personas congregadas en torno al lagar para no perderse este importante momento de los festejos de la vendimia en Manilva.

Para finalizar, la zona joven contó con la actuación del grupo “Mr. Proper” con temas de la época dorada del pop español.

En definitiva una jornada en la que el buen ambiente fue la tónica predominante, como resaltaba el edil de fiestas del ayuntamiento de Manilva, Agustín Vargas, que se mostró satisfecho del balance del verano en la localidad y recordó que no hay mejor manera de terminar la época estival que con una de las fiestas más importantes del municipio, de interés turístico en el provincia, como es la de la vendimia.

Por su parte el primer edil manilveño, que también ha disfrutado de esta fiesta, dejó claro que eventos de este tipo nos engrandecen y hacen que la localidad reciba a miles de personas. Además quiso agradecer la labor realizada por los trabajadores del ayuntamiento de Manilva, para hacer que todo lo vivido a lo largo del verano sea una realidad.

Tal y como estaba previsto por la delegación de Asuntos Sociales, que dirige Patricia Recio, ese día acudió a nuestra localidad la sección juvenil de Unidad Progresista (UP) de la ONCE.

Más de cincuenta personas que se trasladaron para disfrutar del domingo rociero de la Vendimia gracias a las gestiones realizadas por ambas entidades y la posibilidad de contar con un autocar facilitado por el Ayuntamiento de Manilva.

El alcalde, Mario Jiménez, la responsable de asuntos sociales, Patricia Recio y la edil Paqui López, los recibieron en el salón de plenos para darles la bienvenida, ponerse a su disposición y proporcionarles material promocional.

Como ellos mismos expresan en su página de facebook, imperó la diversión, el entretenimiento y el buen ambiente y han agradecido al Consistorio manilveño «su buen hacer, sus atenciones y su cariño».

Por parte de los responsables municipales, resaltaron que esta visita fue entrañable y es un placer poder ayudar a las personas que más lo necesitan y facilitarles su integración a todos los niveles.
Con nostalgia, rememorando las risas vividas, los bailes y los momentos en familia, se nos iba un año más la fiesta más tradicional de nuestra localidad, la de la vendimia, que tiene una connotación más allá de la festiva, que es la de reconocer la labor de las muchas personas que a día de hoy siguen trabajando sus tierras y que hacen posible, que cada verano se recoja su fruto.

scroll to top