MAÑANA MIÉRCOLES SE RETOMA CON NORMALIDAD EL PROGRAMA DE SEMANA SANTA

La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Manilva ha informado que el programa de Semana Santa se retomará mañana 28 de marzo, miércoles santo. A partir de las once de la noche, tendrá lugar el vía crucis que comenzará en la iglesia Santa Ana y que recorrerá la calle cuartel y el camino del calvario.

El jueves santo a las ocho de la tarde se celebra la santa misa y a las once de la noche saldrá en procesión Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El viernes santo 30 de marzo, tras los santos oficios que se llevarán a cabo a las cinco de la tarde, tendrá lugar la procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores y a las doce de la noche, en el más estricto silencio, se desarrollará la procesión de la soledad.

El sábado santo, a las once de la noche, dará comienzo la bendición del fuego en el atrio de la iglesia y se celebrará la solemne vigilia pascual.

Por último, el domingo de resurrección a las doce de la mañana tras la santa misa, seguirá la procesión del santísimo Cristo Resucitado y la santísima virgen del Rosario.

Por su parte, la Hermandad del Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores de Sabinillas ha destacado que, el 29 de marzo,
jueves santo, la Cena del Señor tendrá lugar en la Parroquia y tras la misma, se desarrollará el Vía Crucis que saldrá desde la Plaza de la Iglesia y recorrerá las calles Marqués de Larios, Picasso, Duquesa de Arcos y La Colonia, para finalizar con la recogida.

Al día siguiente, viernes santo, a las cinco de la tarde, se celebrarán los Santos Oficios y la Adoración de la Santa Cruz, en la Parroquia. Ese mismo día, a las nueve y media de la noche, tendrá lugar la Procesión Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores, que procesionará por Plaza de La Colonia, Calle Duquesa de Arcos, Raimundo Burguera, calle Picasso (donde será el Encuentro), Marqués de Larios, Plaza de la Iglesia y será recogida.

El sábado santo, la vigilia pascual será a partir de las nueve de la noche y el domingo de resurrección, a las diez de la mañana, se desarrollará la Santa Misa y a continuación, a las once, la procesión del Resucitado y Virgen de Gloria partirá de la Plaza de la Colonia y continuará por Calles Duquesa de Arcos, Raimundo Burguera, Picasso, Marqués de Larios y terminará en la Plaza de la Iglesia.

Desde la Delegación de Cultura, dirigida por Eva Galindo, se anima a todos los ciudadanos a vivir estos actos litúrgicos tan característicos de nuestra tierra.

scroll to top