Dentro de la programación anual de actividades de la Peña Cultural Flamenca de Manilva, la siguiente cita para los socios de esta entidad tendrá lugar el sábado 28 de Abril en el auditorio de CIVIMA.
Ese día a partir de las nueve y media de la noche, podremos disfrutar de la gran actuación de Alfredo Tejada, que estará acompañado por el guitarrista esteponero Paco Javier Jimeno. La Peña Flamenca ha querido contar con estos dos artistas de excepción para completar su programación.
Alfredo Tejada, malagueño de nacimiento, se traslada a Granada donde empieza sus estudios de solfeo y canto en el conservatorio granadino. A los 16 años comienza a dar sus primeros pasos en el mundo del flamenco, estudiando cante y compartiendo escenarios con grandes artistas como Chano Lobato, Carmen linares, o Remedios Amaya, entre otros.
Galardonado con varios premios y participante en múltiples concursos de cante flamenco, obtiene una gran reputación, actuando en grandes teatros como el de Nueva York, Moscú, Pekín, Roma o el Liceo de Barcelona, entre otros reconocidos escenarios.
Ya más recientemente, en 2010, acompaña al cante a Jesús Fernández a la Unión (Cante de las Minas) donde consiguen el Primer premio Desplante Minero. Sigue girando con la Fundación Antonio Gades. En 2011 acompaña a la gran bailaora Blanca del Rey en su despedida de los escenarios, dentro del marco tan importante como es el mercado de la Unión.
Actualmente, reside en Granada. Alfredo Tejada como artista, se puede definir como un cantaor de largo recorrido, gran conocedor del compás, enérgico, capaz de adaptarse a todo tipo de escenarios y facetas del flamenco, ya sea cantando alante o atrás, y en definitiva, por ser un cantaor de voz flamenca, pura y de gran potencia y sensibilidad con capacidad de amoldarse a los matices que requieren los diferentes palos del flamenco.
Esta velada cuenta también con la colaboración del área de Cultura, que dirige la edil Eva Galindo. Desde la Peña Flamenca se anima a los socios a asistir a este espectáculo. La organización informa también, que como en cada actividad, será necesario presentar el carné de socio para acceder al auditorio del CIVIMA.