El lunes se desarrollaba una mesa de trabajo sobre la propuesta del servicio de arquitectura de la Diputación de Málaga sobre el proyecto de «Puesta en valor del Yacimiento Arqueológico Entorno de El Castillo de la Duquesa».
A esta cita acudían el alcalde de Manilva, Mario Jiménez, el primer teniente de alcalde, Diego José Jiménez, la concejala de Cultura, Alba Jiménez, el técnico de Desarrollo Local José Carlos Castaños, la arquitecta municipal Susana Jurado y el arquitecto de la Diputación Manuel Rodríguez.
El proyecto está cofinanciado por el ayuntamiento de Manilva y la Diputación provincial dentro del programa de inversiones del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para 2019, con una inversión de trescientos setenta mil euros.
Se trata de una importante apuesta cuyo objetivo es el de poner en valor una zona tan destacada al tiempo que se amplia la oferta turística y cultural de nuestro municipio, tal y como señalaba la edil Alba Jiménez.
El primer teniente de alcalde, Diego José Jiménez, apuntaba cómo este proyecto va a revitalizar El Castillo de la Duquesa.
Para el alcalde de Manilva, Mario Jiménez, se trata de realizar una apuesta fundamental por el futuro de nuestro municipio.
La propuesta se configura sobre el informe elaborado por la empresa de arqueología Aratispi, después de la limpieza y levantamiento topográfico de las estructuras. En dicha propuesta se contempla el cerramiento perimetral de la zona del yacimiento que se aborda en esta primera actuación, así como un circuito de musealización mediante pasarelas flotantes con puntos panorámicos acompañados de paneles explicativos. Se estudiará el plan de mantenimiento futuro, los sistemas de evacuación de aguas y la iluminación del yacimiento.
El Consistorio considera que esta primera fase de actuación sobre el doble bien de interés cultural de la barriada del Castillo es una apuesta seria, rigurosa y con una proyección que incidirá en el desarrollo potencial de esta zona clave de nuestro municipio, aunándose, turismo de playa, gastronomía y patrimonio cultural.