El equipo de gobierno se reúne y analiza la situación actual

httpsi.ytimg_.comviEDPtlH8-_6smaxresdefault.jpg.jpg

Temas como el levantamiento de las restricciones y la situación epidemiológica en el término, o los actos y actividades que se podrán celebrar, siempre y cuando se permitan, fueron llevados a consenso en la reunión mantenida por todos los miembros del equipo de gobierno municipal.

Además, se ha dado un repaso a todas y cada una de las delegaciones municipales, para realizar una apuesta en común y definir los objetivos.

La limpieza, el turismo, la seguridad, la educación, el deporte, el ocio, la cultura, las infraestructuras, el medio ambiente, la juventud, los parques y jardines, el urbanismo, la sanidad y todo lo que pueda mejorar la calidad de vida de nuestra población.

Y es que a partir del próximo 9 de mayo, Andalucía afrontará tres etapas, según ha explicado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, este jueves tras la reunión del Comité de Expertos.

La desescalada comienza con la Fase 1, de estabilización que se desarrollará entre 9 y el 31 mayo, mientras que la Fase 2, denominada “de avance” se llevará a cabo del 1 al 21 junio y la Fase 3, de normalización, del 21 junio en adelante. Para esta fecha, si se cumplen las previsiones en el envío de vacunas, el Gobierno andaluz espera que el 70% de la población tenga al menos una dosis administrada y en torno al 40% esté completamente inmunizada.

Desde el 10 de mayo el cierre perimetral de la Comunidad desaparece, así como el toque de queda. La hostelería podrá permanecer abierta hasta las 00 horas. También se amplían los límites actuales para reuniones en restaurantes, y a partir del domingo se podrán sentar en la misma mesa ocho personas en el interior de un local y hasta diez cuando se esté en el exterior. Para las celebraciones, se permite un aforo de 300 personas dentro y de 500 fuera como norma general, aunque dependerá del nivel de alerta de cada municipio y ya no habrá restricciones en el número de personas que puedan encontrarse en un domicilio.

En cuanto a las piscinas y playas permanecerán sin horarios y con obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.
Los teatros, espectáculos, o plazas de toros, en niveles 1 y 2, tendrán la obligatoriedad de mantener los grupos de espectadores separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno. Mientras que en niveles 3 y 4, será de obligación que los espectadores estén separados por 1,5 metros de distancia.

Otra de las grandes novedades es la reapertura de discotecas. Podrán volver a abrir hasta las dos de la mañana, aunque las pistas de baile solo en aquellas localidades que se encuentren en nivel 1 de alerta. Será necesario el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad.

El final del cierre perimetral implica la total normalidad para entrar y salir de nuestra comunidad autónoma. Sólo se cerrarán los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial.

Desde el Ayuntamiento de Manilva se insiste en ser prudentes y responsables con la situación actual.

scroll to top