Los Reyes inauguran FITUR 2021, en su edición más excepcional

httpsi.ytimg_.comviiQsC1KQ1tm8maxresdefault.jpg.jpg

Los Reyes Don Felipe y Doña Leticia han inauguarado esta mañana la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2021 «Especial Recuperación Turismo», que se celebra ya en Ifema como la gran apuesta estratégica para la recuperación del turismo.
Se trata de la primera feria en formato híbrido del circuito internacional de grandes eventos del sector y servirá además para presentar el Certificado Digital Verde, que propiciará la movilidad turística este verano en toda Europa.

Los Reyes han realizado tras la inauguración un recorrido por los diferentes pabellones de la feria, que este año son solo siete, acompañados de diferentes autoridades, tanto nacionales como internacionales.

Esta mañana, como les mostramos, daba también el pistoletazo de salida a esta feria el stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, por donde precisamente, han pasado el Presidente y Vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juama Moreno y Juan Marín, respectivamente. En el stand se representan los diferentes municipios que se enmarcan en este sector, entre ellos Manilva, que presentaba en esta primera jornada los spots promocionales de la campaña 2021.

El primero de ellos en su versión extendida, recorrerá las principales ferias turísticas tanto en español como en inglés. La versión más corta de los promocionales de este año tan característico, enfocado a la recuperación del sector turístico, servirá también para dar visibilidad a Manilva en las redes sociales y a través de diferentes campañas y se mostrará igualmente en ambos idiomas.

Debido a la ausencia por motivos personales del alcalde, Mario Jimenez y la edil de Turismo, Eva Galindo, el encargado de la presentación del vídeo promocional ha sido el concejal Daniel Muñoz. En el mismo se trata de enseñar al mundo los lugares con más encanto de este rincón occidental de la Costa del Sol, que cuenta con amplias playas y lugares de ensueño, donde se acoge a todo tipo de turismo desde familias, parejas o personas de todas las edades, que en este paraíso pueden disfrutar sin aglomeraciones de todos nuestros encantos, pasando del mar al interior en tan solo 2 kilometros, dentro de un mismo municipio.

Desde hoy miércoles 19 y hasta el domingo 23 de mayo, Ifema celebra la que es ya la primera feria presencial del circuito internacional de grandes eventos de la industria del turismo, FITUR 2021 «Especial Recuperación Turismo». Una edición que pone el foco en la reactivación de un sector estratégico para la economía y, muy especialmente, para nuestro país, uno de los más competitivos del mundo en materia de turismo, según el Foro Económico Mundial, y donde la contribución de esta industria ha llegado a representar en 2019, en términos de empleo y PIB, cerca del 13%.

De esta manera, FITUR 2021 ha abierto sus puertas a los distintos miembros de la comunidad turística internacional que representan a toda la cadena de valor del sector en cuanto a la oferta y la demanda. Así están presentes en esta edición crítica para la recuperación del turismo, tanto destinos, como los sectores de transporte, alojamientos, soluciones y servicios para esta industria, así como el sector de la intermediación, agentes de viajes y touroperadores, atendiendo también a todos los segmentos que actúan como dinamizadores de esta actividad, con el reto de ofrecer un escenario para la reactivación y el esperado reencuentro profesional. El importante apoyo institucional recibido por la Feria, desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, hasta la Comunidad de Madrid pasando por entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la que FITUR preside la Junta Directiva de sus miembros afiliados, así como el conjunto de las Comunidades Autónomas españolas, empresas, países y destinos, ha sido fundamental para poner en marcha esa edición que tiene el objetivo de marcar un punto de inflexión para relanzar el turismo a nivel global, contribuir a reforzar el turismo de negocios, así como impulsar la imagen de Madrid y de España como grandes prescriptores y destinos de turismo seguro.

Esta feria cuenta con un estricto protocolo desarrollado por Ifema, con hasta cuatro certificaciones nacionales e internacionales, y que contempla todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones. Para las jornadas profesionales se añade una medida adicional que es la exigencia de prueba Covid negativa, además de la obligatoriedad de las pruebas PCR en origen y los test rápidos in situ.

scroll to top