Esta misma mañana la responsable del área de Salud del Ayuntamiento de Manilva, Eva Galindo, acudía a los centros escolares del término junto a un especialista en aparatos desfibriladores, con el objetivo de comprobar el estado de estos equipos.
De esta manera, se han revisado dichos equipos en los colegios Maicandil, Pablo Picasso y Sabinillas, así como en el I.E.S Las Viñas de Manilva.
Hace unos días se procedía a hacer lo propio en las dependencias municipales y, además, se ha llevado a cabo un curso de reciclaje sobre soporte vital básico destinado a agentes de la Policía Local y personal del área de Deportes.
Un desfibrilador es un dispositivo que salva vidas, instalados en lugares con gran afluencia de público, con unas instrucciones sencillas y precisas, de modo que cualquier persona sin formación previa puede actuar y salvar una vida.
La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, pudiendo retomar su ritmo eléctrico normal u otro eficaz. La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita.
El DESA es muy eficaz para la mayor parte de los llamados paros cardíacos, que en su mayoría son debidos a que el corazón fibrila y su ritmo no es el adecuado, estos equipos básicamente devuelven el ritmo adecuado al corazón.
Eva Galindo destacaba que los desfibriladores son sometidos a revisiones anuales, que son realizadas por una empresa especializada encargada de que estos dispositivos estén operativos ante cualquier emergencia.