Regularización de los diseminados rurales

Desde que el edil de urbanismo, Marcos Ruiz se hiciera cargo de dicha área, esta ha tomado entre los asuntos prioritarios resolver la regularización de las viviendas diseminadas.

Este asunto, muy importante para el desarrollo urbanístico de nuestra localidad, se tratará mañana en un pleno ordinario.

La legislación urbanística obliga al «restablecimiento de la legalidad» respecto a las edificaciones manifiestamente incompatibles con la ordenación, pero al mismo tiempo reconoce la posibilidad de establecer una excepción a la obligatoria demolición en el caso de que esas edificaciones se encuentren terminadas, respeten al medio ambiente y tengan cierta antigüedad.

Para ello, el Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre, de medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía establece 2 caminos:

El Plan Especial, para los supuestos de agrupaciones de viviendas, existiendo en Manilva 2 instrumentos de este tipo en tramitacion: El Habitat rural de La Vega y La zona de integración 2 de la carretera entre Manilva y el Instituto Las Viñas.

Así como, la «declaración de asimilado fuera de ordenación» (SAFO), para los casos de viviendas aisladas. La ley obliga a que los Ayuntamientos verifiquen que esas edificaciones cumplan con unas condiciones mínimas de salubridad y seguridad, y que se evite -en la medida de lo posible- el impacto negativo de la edificación sobre el paisaje del entorno.

El equipo técnico de la Gerencia de Urbanismo de Manilva ha estudiado estas cuestiones que ha resultado en la redacción de una instrucción interpretativa de carácter interno consensuada por todo el equipo. De esta instrucción, se da cuenta en el Pleno ordinario del 5 de agosto de 2021. La finalidad que se ha buscado es lograr fijar para la tramitación de las solicitudes de los SAFO una serie de criterios comprensibles y transparentes para cualquier vecino.

Para Mario Jiménez, alcalde de Manilva, que ha querido destacar la gran labor que se está llevando a cabo en Urbanismo, uno de los objetivos prioritarios es que nuestros vecinos y vecinas tengan regularizadas sus viviendas, porque esto significará también que nuestro desarrollo urbanístico es acorde con lo que queremos de Manilva, un término que progrese con sentido común, sin masificaciones y respetando nuestra idiosincrasia.

scroll to top