La concejal de Asuntos Sociales, Paqui López, ha mantenido una reunión con Marina López, responsable del taller de Terapia Ocupacional, para afrontar el segundo trimestre, que se ampliará.
En estos momentos se cuenta con una treintena de niños y veinticinco adultos, números considerables para ser un servicio puesto en marcha hace relativamente poco.
Según comentó la edil, con estas reuniones periódicas tratamos de mejorar todo lo posible dicho taller y que el resultado del mismo sea lo más productivo para el desarrollo de cada uno de los alumnos.
Cabe recordar que la Terapia Ocupacional es una profesión sanitaria, que a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo, pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad.
El desarrollo de dicho proyecto consta de dos talleres:
El primero se lleva a cabo en el ámbito pediátrico, basado en el enfoque de la Integración Sensorial, donde se realizan terapias individualizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada niño, fomentando la independencia en las actividades de la vida diaria y en el ámbito escolar. En las terapias son abordados problemas infantiles de aprendizaje, comportamiento y desarrollo.
El segundo taller está enfocado a la población de la tercera edad, y consta de actividades que promuevan el bienestar y la salud a través de la ocupación, fomenta la autonomía y mejora la calidad de vida del usuario. Entre estas se incluyen el entrenamiento de las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales; taller de estimulación cognitiva, taller de prevención de caídas y psicomotricidad, entre otros.