Las altas temperaturas que se registran en verano están poniendo en jaque a los cuerpos de seguridad, así como a los ciudadanos, que ven como las llamas se acercan cada vez más a sus hogares.
Ayer las escenas de terror se volvían a repetir en Estepona en el incendio ocurrido en el polígono industrial, y que, aunque quedó estabilizado a última hora, hizo que se tuvieran que desalojar a vecinos del área de Nueva Estebbuna.
Consciente de esta situación, el área de agricultura del Ayuntamiento de Manilva, no cesa en las labores de limpieza y desbroce de caminos con el fin de evitar incendios en estas áreas, además de dotarlas de la seguridad suficiente para transitar por ellas.
Esta mañana, hemos podido ver, como desde el área que dirige Francisco Becerra, se llevan a cabo labores de desbroce y la creación de un cortafuegos en la zona del cementerio municipal de Manilva. Son trabajos que se realizan a lo largo de todo el año, pero que se están intensificando durante este periodo estival.
La situación que se está viviendo en todo el país ha tomado tintes trágicos en las últimas semanas, de ahí, que desde Protección Civil Manilva, apoyando el Plan Infoca, se recuerda a la ciudadanía que, hasta el 15 de octubre nos encontramos en el período de mayor riesgo de incendios forestales en nuestra comunidad. Estos pueden producirse por causas naturales aunque, desafortunadamente, la mayoría se dan por descuidos o negligencias y, en algunos casos, son intencionados.
En este sentido, hay una serie de recomendaciones para prevenir un incendio forestal, tales como no arrojar colillas o cigarros encendidos en el campo o la carretera; no hacer hogueras, quema de vegetación natural y residuos agrícolas; no dejar basura o vidrio ya que pueden iniciar un fuego al actuar como lupa. No encender fuegos artificiales, cohetes ni petardos en zonas de riesgo; mantener el jardín siempre limpio, sin acumular vegetales secos; no circular con un vehículo a motor fuera de la red de carreteras.
Asimismo, está prohibido hacer barbacoas, incluso en zonas de acampada o recreativas acondicionadas. Se harán únicamente en establecimientos turísticos, restaurantes rurales y campamentos juveniles previa solicitud y autorización de la Delegación Provincial de Medio Ambiente.
Además, cuando se vea un incendio hay que llamar inmediatamente al 112. Si se va en coche y nos encontramos ante esta situación, se recomienda subir las ventanillas y encender las luces. Hay que ir siempre en sentido contrario a la dirección del viento y no hacia barrancos ni hondonadas.
Es fundamental alejarse del incendio por las zonas laterales o sin vegetación.