Tras la puesta en funcionamiento del quinto contenedor, desde la delegación de Limpieza recuerdan cómo hacer buen uso del mismo y lo que podemos depositar en estos nuevos contenedores orgánicos.
De esta forma los ciudadanos deben usarlo exclusivamente para el depósito de restos de alimentos, pieles de frutas y verduras, restos de carne, pescado y marisco (incluye espinas, huesos, cáscaras). También posos de café, infusiones, servilletas y papel de cocina usado, además de cajas de comida rápida como pueden ser pizzas.
Por otra parte, también se pueden depositar los restos de jardinería, ramos de flores o tapones de corcho.
Hay que tener en cuenta que en el contenedor gris se acumulan los restos de basura inorgánica, mientras que en el marrón ha de ir la orgánica. Así, el marrón se ha diseñado para todo aquello que sirve para producir compost y en el gris o verde oscuro aquello que no se recicla.
La concejala responsable del área, Paqui López, agradece de antemano a la ciudadanía su contribución en beneficio de la buena imagen del municipio.
Redacción: RTV Manilva.