Ayuntamiento y UMA plantean futuros proyectos

El alcalde de Manilva, José Manuel Fernández, ha recibido en el municipio a Diego Vera Jurado, director general de la Fundación de la Universidad de Málaga (UMA) y catedrático de derecho administrativo y a Bartolomé Mora Serrano, catedrático de arqueología de la UMA.

La comitiva, en la que también se encontraba la delegada de Cultura, Fina Gómez, acudía a Villa Matilde, un bien del patrimonio histórico municipal, en el que el Alcalde ha propuesto a la Universidad de Málaga la ubicación de una sede para la divulgación, formación e investigación sobre el yacimiento de Alcorrín.

Asimismo, el primer edil manilveño puso en conocimiento de los representantes de la Institución Académica la existencia de un protocolo de intenciones suscrito con la propietaria del terreno del yacimiento de Alcorrín, situado en un ámbito de suelo urbanizable no sectorizado del PGOU de Manilva, con la finalidad de obtener la cesión de más de 17.000 m² de suelo para un futuro Centro de Interpretación e Investigación en el Entorno del Yacimiento.

Localizado en el Cerro de los Castillejos, los restos corresponden a una fortaleza del siglo VIII, declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

El yacimiento ha sido objeto de diversas campañas de excavación, en las que, desde diciembre del 2005, ha participado de forma continuada el Instituto Arqueológico Alemán, en cooperación con el Centro de Estudios Fenicios y Púnicos de Madrid.

Cabe destacar la contribución del arqueólogo José Suárez, quien ha trabajado con el Instituto Alemán durante las diversas campañas realizadas en el yacimiento.

Los resultados conseguidos en las distintas investigaciones, dejan constancia de la naturaleza del asentamiento y su entorno en un marco de tiempo delimitado, fechado entre finales del siglo IX y finales del siglo VIII a.C., que fue visitado en el día de ayer por la comitiva municipal y universitaria.

Estas décadas son de especial interés histórico, ya que se enmarcan entre la transición del Bronce Final a inicios de la Edad del Hierro, vinculada a cambios culturales cuya relación con la expansión fenicia en occidente es evidente.

Este es el único yacimiento de la región perteneciente a esta época; de ahí la importancia de promover iniciativas concretas que contribuyan a la recuperación y valorización del mismo; potenciando un modelo turístico de alta calidad e innovador, que contribuya a diversificar las capacidades del territorio, sobre la base de un desarrollo social, medioambiental y económicamente sostenible, que sitúe en primer plano los valores histórico patrimoniales y culturales.

Redacción: Rtv Manilva.

scroll to top