Esta mañana se ha inaugurado una nueva edición de la Feria internacional de Turismo, FITUR, que se desarrollará hasta el próximo 28 de enero en el recinto ferial IFEMA MADRID.
Se trata de un encuentro que se desarrolla durante cinco jornadas y que acoge en un mismo espacio tanto a profesionales del sector del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector, así como al público general interesado en conocer los destinos ofertados, que puede visitar la feria durante el fin de semana.
Esta edición cuenta con Ecuador como país socio y la presencia de la oferta turística de más de 130 países.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un evento de referencia global en el sector turístico que incluye gran diversidad y talento haciendo posible que existan dentro de este encuentro áreas totalmente especializadas.
La feria sigue avanzando en su línea de especialización contribuyendo a impulsar los distintos sectores industriales que impactan en el turismo y que han desarrollado toda una estrategia turística en torno a su actividad.
Y Andalucía ha desembarcado hoy en FITUR con «más espacio que nunca para que los destinos expongan su oferta» y con un concepto «innovador» y todos los destinos unidos, para ahondar en la estrategia de interconexión que «tan buenos resultados está dando para la industria del turismo».
Nuestra comunidad cuenta con los 6.500 metros cuadrados de pabellón a su disposición, 1.200 metros cuadrados más que en la edición de 2023.
Los objetivos fundamentales de la comunidad en esta cita serán la conectividad, así como la desestacionalización, ofreciendo «una Andalucía interesante durante todo el año», a lo que contribuye la estrategia de eventos por todo el territorio que facilitan «ser más sostenibles para gestionar los flujos de turistas».
La presencia de Andalucía en Fitur supone una inversión total de 3,3 millones de euros, para contar con un expositor «más innovador, con más contenidos, más presentaciones y más espacio». Se seguirá además el concepto de la nueva campaña del destino ‘Andalusian Crush’, «para vender la nueva identidad de Andalucía ligada a aquellos valores que nos hacen diferentes y únicos».
El pabellón tiene tres espacios diferenciados, con una primera zona de acceso que causa «un gran impacto», constituida como un área multisensorial que permite al visitante sumergirse en Andalucía y que cuenta con un túnel que proporciona una experiencia inmersiva en el imaginario de la nueva campaña.
En la segunda zona se ubican todos los destinos andaluces, alrededor de la Gran Plaza de Andalucía, dónde muestran su oferta, y que cuenta con un escenario central de 100 metros cuadrados. Este espacio será utilizado por los destinos durante las jornadas profesionales, pudiendo tematizar todo el pabellón con su imagen.
Finalmente, la zona de negocio reúne las áreas de trabajo destinadas a profesionales de la industria y medios de comunicación, triplicando su espacio respecto a la anterior edición.
Y dentro de todo esto que le hemos contado no podía faltar la presencia de Manilva, dentro del stand de Turismo Costa del Sol, donde esta mañana nuestros representantes municipales, el alcalde de la localidad, José Manuel Fernández, el primer teniente de alcalde, Agustín Vargas, así commo los ediles de turismo, Dean Tyler Shelton y de medios de comunicación, Juan Carlos Morejón, se han encargado de ofrecer la mejor imagen del municipio.
Además de haber mantenido encuentros a nivel político y con profesionales del sector turístico, han presentado el nuevo Spot que bajo el nombre de “Manilva es otra Historia”, este año no solo trata de atraer al turista de sol y playa, sino a aquellos que tienen intereses culturales, así como gastronómicos o enológicos.
Redacción: RTV Manilva