Manilva expone su riqueza arqueológica

 

Villa Matilde ha acogido durante esta jornada el XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos.
La riqueza arqueológica de Manilva ha despertado un gran interés entre los expertos en la materia, y gracias al acuerdo entre Fundación Universidad de Málaga y Ayuntamiento de Manilva, hoy se ha podido profundizar en el Yacimiento Fenicio Los Castillejos de Alcorrín, de un valor arqueológico de nivel internacional.
En la presentación de la jornada, han estado presentes el alcalde de Manilva, Mario Jiménez, la responsable de Cultura, Eva Galindo, o el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Morejón, así como otros compañeros del equipo de gobierno y corporación.
El congreso ha contado con una gran participación de espectadores, y el mismo ha ssido presidido por Dirce Marzoli, del Instituto Arqueológico Alemán, José Suárez de la Universidad de Málaga y César León de Arqueotectura, siendo el tema a tratar; “Fenicios e indígenas en el occidente malagueño. El yacimiento de Los Castillejos de Alcorrín”.
De una manera gráfica y con interesantes documentos audiovisuales, los ponentes especializados en la materia han ahondado en nuestro yacimiento, un asentamiento fortificado datado en los inicios del primer milenio a. C. y en el que se insertan una serie de bastiones circulares en la línea de muralla. Este asentamiento es coetáneo a la presencia fenicia en Andalucía, por lo que estamos ante uno de los más relevantes por parte de los expertos, que han departido ampliamente sobre los entresijos de este gran tesoro manilveño.
El congreso finalizará con la visita de todos los participantes al propio yacimiento de Alcorrín, así como a los restos romanos del Castillo, desde las 17:00 h. de esta tarde.
En los próximos días podrán ver de manera íntegra todo lo ocurrido en esta enriquecedora jornada a través de RTV Manilva.
Redacción: RTV Manilva.

scroll to top