Ayer el auditorio de Civima acogía a un gran número de personas para disfrutar de las actuaciones de algunas de las formaciones de la Escuela Municipal de Música de Manilva. Esta actividad que se llevó a cabo con motivo de la celebración de Santa Cecilia, patrona de la música, contó con la presencia del primer edil manilveño, Mario Jiménez, que estuvo acompañado de la delegada de Cultura Eva Galindo, organizadora del evento.
Este emotivo acto comenzó con la inauguración de una nueva aula de guitarra en las instalaciones de la propia Escuela, que ha recibido el nombre del que fuera profesor de guitarra de dicha escuela, Juan Gamero. Tras proceder a la inauguración por parte del regidor manilveño, la edil de cultura y el director de dichas instalaciones, Fernando Antiñolo, Juan Gamero dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los presentes.
La delegada de cultura mostró su satisfacción por haber podido reconocer la labor realizada por Gamero en nuestra localidad.
De este reconocimiento también nos hablaba el primer edil manilveño, Mario Jiménez.
Juan Gamero, quiso agradecer y se mostró muy orgulloso de este reconocimiento del pueblo de Manilva.
De ahí, la actividad se trasladó hasta el auditorio del Civima donde todos los presentes pudieron disfrutar de distintas piezas musicales entonadas por los conjuntos instrumentales, combos musicales y agrupaciones corales. Estas actuaciones estuvieron precedidas de la actuación especial del homenajeado Juan Gamero, quién realizó una versión para guitarra, bandurrias y laud del “Ave María” de Gounod; tema que forma parte de su último trabajo discográfico titulado “Por amor al Arte”, que se estrenará próximamente. El guitarrista, en su intervención, estuvo acompañado de tres componentes de la Rondalla Municipal de Estepona y antes de comenzar recordó la figura de José Castillo, ya que la pieza realizada, solía tocarla en la iglesia de Santa Ana cada año a petición del que fuera hermano mayor de la cofradía de Manilva.
El alcalde de Manilva y la edil de cultura quisieron agradecer a Juan Gamero, el trabajo realizado durante su estancia como profesor en nuestro municipio, así como su presencia en dicho acto, haciéndole entrega de una placa, dónde se le rindió homenaje por la entrega, el trabajo realizado y su inestimable colaboración con la enseñanza y la difusión de la música en nuestra localidad.
A continuación dio comienzo la actuación de un conjunto instrumental formado por alumnos de clarinete y saxo, que interpretaron la “Marcha Turca” y la “BSO de Harry Potter”; Tras ellos, subieron al escenario, los combos de música moderna y flamenco deleitando al personal asistente con los temas “ Samba pa ti”, “Sittin’on the dock of the bay”, además de unos tangos y unas alegrías cantados por Emi “La del Mellizo” y Angel Amurgo respectivamente.
Actuaron también a lo largo de la velada los distintos Coros Municipales de Sabinillas y Manilva. El Coro Municipal de Sabinillas le puso voz a los Temas “Cantinero de Cuba” de Arturo Pareja Obregón, “Vivir así” de Camilo Sesto y “Baila Morena” del conocido Julio Iglesias. Por su parte, la agrupación coral de Manilva animó al público asistente con los temas “Caballo Viejo”, “Alma, corazón y vida” y una versión “Un beso y una Flor” del cantante valenciano Nino Bravo, la cual fue aplaudida y animada por un público totalmente entregado.
El punto y final a este acto lo puso el Conjunto Coral, quién con sus extraordinarias y melódicas voces interpretaron las piezas “New York, New York” de Frank Sinatra, “I Hill follow him” e “Hijo de la Luna”.
En definitiva, se trata de un bonito acto que consiguió llenar el auditorio del Centro de Interpretación Las Viñas, donde la música, la armonía y la profesionalidad del profesorado, fueron los elementos esenciales para festejar con gran éxito el día de Santa Cecilia.
Por otro lado, la edil de cultura Eva Galindo, ha informado que el área que dirige ha cambiado de ubicación y ya se encuentra ubicada dentro del propio Ayuntamiento de Manilva.