La casa del pueblo de Manilva, sede del partido socialista en la localidad, ha acogido esta mañana una rueda de prensa en el que se ha tratado un tema muy preocupante para los pensionistas andaluces, el copago farmacéutico.
Tras las recientes declaraciones de la ministra de sanidad Dolors Montserrat, en la que se abría la posibilidad de estudiar una nueva subida de este pago para los pensionistas, el partido socialista ha puesto en marcha una campaña informativa a fin de que todos estemos al tanto de los problemas que podría suponer esta nueva elevación en los fármacos.
De hecho el secretario general de los socialista manilveños Diego José Jiménez, ponía de manifiesto que el partido que representa se posiciona totalmente en contra de esta subida, ya que la sanidad debe ser universal y gratuita.
De llevarse a cabo esta nueva reforma, en Málaga se verían afectados unos 70.000 pensionistas, 650 de ellos en Manilva.
Jiménez quiso además aprovechar la ocasión para dar la bienvenida a Diego Pérez, que asume su función de parlamentario andaluz.
Por su parte Diego Pérez, dijo que es intolerable e inadmisible una nueva subida, más cuando en los últimos tiempos no dejan de subir servicios tan necesario como la luz o el gas.
El parlamentario puso sobre la mesa un dato preocupante. Desde la puesta en marcha del copago farmacéutico, 2,4 millones de españoles han tenido que dejar sus tratamientos por no poder sufragarlos.
Desde el PSOE dijo, se está tratando de aportar iniciativas que pongan freno a estas políticas.
Desde las filas socialistas como informaban hoy los representantes de este partido, se seguirá luchando para evitar este tipo de subidas injustificadas que no tienen ningún sentido y que puede perjudicar al sector más frágil de la población.