LA RUTA DE BLAS INFANTE POTENCIARÁ LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN

Ayer lunes Manilva acogía una nueva mesa de trabajo de alcaldes de los municipios implicados en la Ruta de Blas Infante, para continuar organizando y proyectando esta iniciativa que reconoce la labor desarrollada en Andalucía por este ilustre casareño..

 

Casares, Archidona, Cantillana, Peña Flor, Isla Cristina, Coria del Río, Puebla del Río, Lora del Río, Castro del Río y Manilva son los municipios con patrimonios o biografías relacionadas con Blas Infante. A dichos pueblos se podrán unir todos aquellos que tengan una historia andalucista y por lo tanto, una vinculación, aunque no sea directa, con la lucha del malagueño. La alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, sacaba conclusiones muy positivas de este nuevo paso para conformar la ruta basándose en la Cultura, la Educación, la historia y la gastronomía, además de los productos, servicios y características que cada uno de estos pueblos puedan ofertar.

 

Con un informe favorable de la Junta de Andalucía para conformar esta ruta infantiana, también se pretende que dicha ruta tengan una imagen con marca. En la reunión coincidían los responsables municipales que esa proyección hacia el mercado nacional e internacional debe ser de mucha calidad, sencilla y original. Para hacer partícipe a la población, se realizará un concurso público para realizar este logo.

 

En el encuentro hubo dos espacios diferenciados. Por una parte, se analizó el informe de la Consejería de Turismo y Comercio, así como la valoración de los presentes y aportaciones a su puesta en marcha.

 

El segundo punto tratado fue las propuestas de dinamización sectorial, en cuanto a educación donde se habló de Visitas y Guías, Economía, donde se incluyen productos locales y culturales o en materia turística con una propuesta audiovisual.

 

El denominador común es realizar una oferta turística de calidad y potenciar lo educativo. Para ello, se ha adquirido el compromiso de introducir el contenido en los colegios para que los alumnos vayan conociendo dentro de su desarrollo académico, qué significó Blas Infante para Andalucía y la repercusión que tuvo.

 

Una vez finalizada la mesa de trabajo, las autoridades recorrieron el Centro de

Interpretación Viñas de Manilva, donde José Carlos Castaños, Técnico de Funmades, les mostró las distintas estancias con las que cuenta este recinto, que reviven el pasado agrícola de la localidad.

 

Posteriormente la comitiva visitó la recientemente inaugurada plaza de la vendimia, para desplazarse después a Villa Matilde, casa de veraneo de la familia Blas Infante, donde se inauguró su rotulación biográfica.

 

Además de los alcaldes invitados y la propia alcaldesa de Manilva, así como la concejal de cultura, estuvieron presentes en esta actividad varios ediles del equipo de gobierno, como Antonio Parra, Marcos Ruiz, Paqui López, Diego Díaz y Diego Urieta.

 

También asistió un técnico de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

 

La regidora manilveña, hizo una reseña histórica de este emblemático edificio y dio las gracias a las personas que hicieron posible en su día que Villa Matilde sea patrimonio municipal.

 

Muñoz manifestó públicamente el deseo general y el de Manilva en particular, de potenciar la economía con esta ruta y activar el sector empresarial atrayendo a ciudadanos y exportando esta idea, que está sentando las bases para que a finales de este año sea una realidad.

 

Por su parte, la concejal Eva Galindo, resaltó la importancia cultural de esta iniciativa, que no solo tendrá repercusión a nivel turístico, sino que los alumnos de los colegios manilveños podrán visitar los municipios involucrados en la vida del padre de la patria andaluza.

 

Por último, la alcaldesa de Casares, Antonia Morera, destacaba la importancia que tiene que se reconozca el nombre de Blas Infante, no solo dentro de su cuna natal, sino también en el resto de municipio que de una manera u otra marcaron su vida.

scroll to top